De la parte equivocada

Nuestro primer plato principal, nuestro principal alimento cotidiano, es pura mierda. Está bien. No nos merecemos nada mejor. ¿Pero por qué servírnosla con una guarnición adicional de pequeños excrementos modelados cual castañas confitadas, dentro de fuentes horrendas con forma de corazón, con un espantoso hilo musical de fondo, frente a la televisión donde la presentadora nos guiña un ojo mientras nos seduce con su habitual y atroz sonrisa? ¿Es mucho pedir que se nos ahorre la ofensa innecesaria del comentario consolador, la tortura extrema de la guinda moral?

Continuar leyendoDe la parte equivocada

Vulgar lengua

Volvamos atrás, con el puño cerrado, y comencemos de cero. No volveréis a encontraros ante el hecho consumado de un poder burgués destinado a ser eterno. Vuestro problema ya no será el de salvar lo salvable. Nada de compromisos. Volvamos atrás. Viva la pobreza. Viva la lucha comunista por los bienes necesarios.

Continuar leyendoVulgar lengua

La raíz es el hombre

Puedo añadir que la perspectiva radical, al menos como yo la entiendo, no niega la importancia y la validez de la ciencia en su propia esfera, ni la de los estudios históricos, sociológicos y económicos. Tampoco afirma que la única realidad sea la individual y su conciencia. En lugar de eso, delimita una esfera que está fuera del alcance de la investigación científica, y cuyo juicio de valor no puede probarse (si bien podría demostrarse en los términos apropiados, no científicos); esta es la esfera tradicional del arte y de la moral. El radical ve que cualquier movimiento que, como el socialismo, persiga un tipo de sociedad éticamente superior, debe enraizarse en esa esfera, aunque su crecimiento pueda estar modelado por el proceso histórico. Esta es la esfera de los intereses humanos y personales y, en este sentido, la raíz es el hombre.

Continuar leyendoLa raíz es el hombre

El intelectual es un misántropo

A los intelectuales no siempre, de hecho casi nunca, se les puede considerar antes que nada como clase social o como grupo. A menudo, en los mejores casos, se trata de individuos inclasificables, y toda su vulnerable fuerza reside en esto.

Continuar leyendoEl intelectual es un misántropo